Sign in Join
  • León
  • Provincia
  • Comunidad
  • Economía
    • Empleo
    • Empresa
    • Sindicatos
  • Sociedad
    • Educación
    • ¿Sabías que…?
    • Entrevistas
    • Sucesos
  • Cultura
    • Semana Santa
    • Agenda Cultural
    • El Baúl
    • León Manjar de Reyes
  • Deportes
  • Tercer Sector
  • Covid-19
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Create an account
Sign up
Welcome!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
jueves, 2 de febrero de 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Create an account
Create an account
Welcome! Register for an account
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ahora León Ahora León

Ahora León
  • León
  • Provincia
  • Comunidad
  • Economía
    • Empleo
    • Empresa
    • Sindicatos
  • Sociedad
    • Educación
    • ¿Sabías que…?
    • Entrevistas
    • Sucesos
  • Cultura
    • Semana Santa
    • Agenda Cultural
    • El Baúl
    • León Manjar de Reyes
  • Deportes
  • Tercer Sector
  • Covid-19
Inicio Actualidad Mañueco inaugura el nuevo curso ‘Conversaciones de San Esteban’ que contempla como...
  • Actualidad
  • Noticias de León

Mañueco inaugura el nuevo curso ‘Conversaciones de San Esteban’ que contempla como temática principal el diálogo

El presidente de la Junta de Castilla y León ha inaugurado el nuevo curso 'Conversaciones de San Esteban' de la Facultad de Teología San Esteban, que contempla como temática principal el diálogo desde sus diferentes dimensiones

9 Nov 2022
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Ahora León / Castilla y León / Salamanca

    El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha inaugurado en Salamanca el nuevo curso ‘Conversaciones de San Esteban’, organizado por la Pontificia Facultad de Teología San Esteban, que este año propone como temática la importancia del diálogo, organizando diferentes intervenciones para contemplarlo desde sus diferentes dimensiones.

    En el acto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha compartido sus reflexiones sobre la importancia trascendental que tiene este medio y que se refleja en la consecución de pactos o consensos, que siempre deben buscar como objetivo mejorar la vida a las personas.

    Por ello, lo concibe como una herramienta fundamental para llegar a los grandes acuerdos que reclama hoy Castilla y León, referentes a la sanidad, despoblación y financiación autonómica.

    Tres grandes cuestiones de interés general para las que Mañueco apela a un diálogo institucional permanente del Gobierno de España con el resto de las Comunidades autónomas y corporaciones locales, que siempre prevalezca sobre ideologías e intereses partidarios.

    Es precisamente a través del diálogo, desde sus diferentes dimensiones, lo que ha permitido llegar a los grandes pactos que han permitido configurar España, fijando sus bases como una nación moderna, libre y democrática.

    En este sentido, Mañueco ha hecho referencia a la Transición, que es objeto de admiración internacional y clara referencia para muchos países. Por ello, ha reconocido no comprender el empeño de algunos sectores políticos por denigrarla.

    Fruto de este momento histórico, y como consecuencia de ese consenso y compromiso político, se pudo redactar la Constitución de 1978 de todos y para todos, y posteriormente los Estatuto de Autonomía de cada Comunidad Autónoma.

    Y es que para el presidente el modelo de Estado Autonómico es mejor reflejo de diálogo, consenso, pacto y compromiso, rasgos que se han sido muy numerosos y asumidos en Castilla y León, convirtiéndolos en una característica propia.

    La conformación y estructuración de esta Comunidad no hubiese sido posible sin abrazar esos pactos, fruto del diálogo desde sus diferentes categorías institucional, política, social y civil.

    Diálogo institucional

    Ha destacado el diálogo institucional en Castilla y León, por haberse practicado siempre desde un alto nivel.

    Ejemplo de ello son las Conferencias de Presidentes, una de ellas en el propio Convento de San Esteban o también los convenios de colaboración suscritos con otras comunidades vecinas.

    En este sentido, ha destacado acuerdos importantes como la Declaración de Santiago, sobre las líneas que debe seguir la reforma de la financiación autonómica; los llevados a cabo en las Cumbres de Soria, Talavera y Albarracín para fijar los criterios demográficos para la distribución de los fondos europeos y que Soria, Teruel y Cuenca tuvieran un tratamiento fiscal diferenciado.

    Además, ha citado algunos de los pactos acordados con las corporaciones locales, a través de los órganos estatutarios, como la Federación Regional de Municipios y Provincias; o firmando convenios con diputaciones y ayuntamientos en materias de vivienda, depuración de aguas, expansión de internet o desarrollo industrial.

    Diálogo político

    Por otro lado, para el nacimiento y la consolidación de un Gobierno resulta elemental llegar a pactos políticos, algo que se ha puesto especialmente de manifiesto en las dos últimas legislaturas, que han sido posible gracias a la negociación con dos partidos distintos y de ideología distinta.

    Gracias al diálogo político se pudo consensuar el Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social, suscrito por casi la totalidad de las fuerzas políticas.

    Diálogo social

    Pero Castilla y León siempre se ha distinguido modelo de Diálogo Social, siendo pionera en reconocerlo como estructura institucional dentro del propio Estatuto de Autonomía.

    El presidente ha explicado que se trata de una herramienta construida entre todos a lo largo de más de veinte años, a través de un centenar de acuerdos de amplia efectividad y con importantes compromisos económicos.

    Diálogo civil

    Por último, ha hecho referencia al diálogo civil, el cual concibe como una de las formas más cualificadas de diálogo de nuestro sistema democrático.

    En este ámbito, ha subrayado la colaboración de la Junta con el Tercer Sector, que en Castilla y León cuenta con más de 3.300 entidades dedicadas a defender los derechos de los más vulnerables.

    Pero también consecuencia de los acuerdos llegados con la sociedad civil es la implantación de la educación infantil gratuita para los niños de 2 a 3 años, que ya es una realidad este curso.

    Conversaciones de San Esteban

    El Curso Conversaciones de San Esteban es una iniciativa que la Pontifica Facultad de Teología San Esteban de Salamanca viene celebrando desde hace 50 y que año tras año se ha desarrollado
    ininterrumpidamente. Esta institución lo define como un diálogo de la fe cristiana con la cultura contemporánea.

    Su objetivo es abrir «espacios de cooperación y colaboración que se encuentran en la base del desarrollo”. A través del diálogo, afrontan conflictos y buscan el modo de solucionarlos sin recurrir a la violencia. En una sociedad crecientemente polarizada buscan volver a pensar la dimensión del diálogo como actitud fundamental en la vida personal y social.

    VíaJunta de Castilla y León
    • Etiquetas
    • Ahora León
    • Castilla y León
    • Diálogo
    • Mañueco
    • Salamanca
    • San Esteban
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorAnte la gripe y las nuevas variantes de COVID-19 se hace imprescindible la vacunación
      Artículo siguienteMiércoles de filandón en el Corte Inglés en memoria de Manuela Rejas
      Saúl

      Artículo relacionadosMás del autor

      Actualidad

      Mitma inicia el desmontaje de los vanos del viaducto del Castro de la A-6 en la calzada sentido Madrid

      Actualidad

      SATSE insta a las enfermeras de SACYL a no usar su vehículo propio para la asistencia si no se actualiza el precio del kilometraje

      Actualidad

      El Consultorio de San Andrés de Montejos estará operativo desde mañana para dar servicio a 435 tarjetas sanitarias

      Actualidad

      Santa María del Paramo se prepara para carnaval y San Valentín

      Actualidad

      Ciudadanos exige a la Junta que cumpla con León y ejecute en tiempo y forma la estación de autobuses

      Actualidad

      La Facultad de Educación acoge un curso práctico de introducción al mindfulness

      Actualidad

      Mañueco anuncia que la Junta publicará la próxima semana la orden para implantar la educación gratuita de 1 a 2 años el próximo curso

      Actualidad

      Ayuntamiento de La Bañeza convoca el XI Certamen Nacional de Teatro Amateur In Vino Veritas

      ¿Sabías que...?

      La Diócesis de León se sumará a la Jornada mundial de La Vida Consagrada

      Actualidad

      La Estación de Autobuses de León albergará el Centro de Movilidad de Castilla y León

      Actualidad

      Denunciado en Cistierna por realizar una llamada falsa al teléfono de emergencias 112 de Castilla y León

      Actualidad

      Ciudadanos exige acciones ante la decadencia del colegio de San Andrés

      Dejar respuesta Cancelar respuesta

      Ingresa para dejar un comentario


















      Ahora León

      Ahora León es un diario digital serio e independiente, realizado por profesionales que desean contar las noticias de León y su provincia tal y como suceden.

      Política de privacidad | Política de cookies
      Contáctanos: redaccion@ahoraleon.com
      • León
      • Provincia
      • Comunidad
      • Economía
        • Empleo
        • Empresa
        • Sindicatos
      • Sociedad
        • Educación
        • ¿Sabías que…?
        • Entrevistas
        • Sucesos
      • Cultura
        • Semana Santa
        • Agenda Cultural
        • El Baúl
        • León Manjar de Reyes
      • Deportes
      • Tercer Sector
      • Covid-19
      © Ahora León. Todos los derechos reservados
      Más historias

      Mitma inicia el desmontaje de los vanos del viaducto del Castro...

      2 Feb 2023

      SATSE insta a las enfermeras de SACYL a no usar su...

      2 Feb 2023