Receta otoñal de croquetas de boletus y cecina

El restaurante Las Rocas muestra una de sus recetas de temporada

0
Croquetas

Ahora León / Receta de croquetas / Alicia Malicia

 

Llega el otoño y ¿Por qué no? También a nuestra mesa. Y hay pocos alimentos tan otoñales como las setas, además combinadas con un producto tan emblemático de León como la cecina de vacuno, hacen la pareja ideal para darle sabor a unas cremosas y deliciosas croquetas.

Tiempo de elaboración: 45 minutos      Dificultad: Media-Baja

 

Ingredientes para 8 raciones:

270gr de mantequilla

270gr de harina de trigo

1,50L de leche entera

400ml de caldo de cecina o jugo de carne

300gr de boletus

200gr de cecina de vacuno leonés

C/S Sal fina

 

Para el rebozado:

6 huevos

500gr de pan rallado

Aceite para la fritura

 

En primer lugar pondremos la mantequilla a fundir en una sartén o un cazo antiadherente a fuego muy bajo. Un vez la mantequilla esté fundida añadiremos la harina y rehogaremos la mezcla durante unos minutos mientras removemos con una varilla, hasta que vaya adquiriendo un color más tostado (Este paso es clave para que la masa no sepa demasiado a harina al finalizar la receta).

 

Cortaremos en tacos finos la cecina y en dados de aproximadamente un centímetro los boletus.

 

Añadimos los boletus y la cecina a la mezcla de harina y mantequilla y mezclamos bien.

Echamos la leche y el caldo también en la sartén, subimos el fuego y removemos cuidadosamente hasta que suba la temperatura y empiece a espesar.

 

Añadimos la sal.

 

Una vez la masa empiece a coger textura, volveremos a poner el fuego al mínimo y seguiremos removiendo, pasando la varilla por todos los bordes para que la masa no se agarre al fondo. Cuando la masa esté hirviendo debemos seguir trabajándola durante unos 20 minutos a fuego muy lento. (Cuanto más tiempo le dediquemos a remover bien la masa más cremosa será la textura de nuestras croquetas.)

 

Cuando la masa esté lista, la verteremos en una bandeja para dejarla enfriar unas horas.

Después podremos dar forma y empanar nuestras croquetas.

 

Para un exterior más crujiente sustituiremos la harina del empanado clásico por otra capa de pan rallado.

Es decir, las pasamos por una capa de pan rallado y las damos forma, a continuación por huevo batido y por último pan rallado de nuevo.

 

Ya tenemos nuestras croquetas listas para freír. Para la fritura pondremos aceite abundante en una sartén honda o un cazo (suficiente aceite como para cubrir las croquetas.) Calentamos el aceite a unos 180 grados y freímos las croquetas hasta que se ponga de un color dorado.

Las ponemos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ¡listas para disfrutar!