El centro de Asprona recientemente inaugurado en la provincia de León sitúa a Castilla y León con un alto porcentaje de cobertura para persona discapacitadas

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha destacado el liderazgo de Castilla y León en asistencia y apoyo a las personas con discapacidad durante la inauguración en Ponferrada del centro de barrio ‘Cuatrovientos’ de Asprona

0

Ahora León / Noticias de León / Castilla y León

Castilla y León cuenta con una plaza en centros residenciales por cada 23 personas con discapacidad. Se trata de unas cifras que reflejan un altísimo nivel de cobertura en comparación con la media nacional, que se sitúa en 1 por cada 56 miembros pertenecientes a este colectivo. La tasa de cobertura ha pasado del 3,8 % en 2012 al 4,3 %, mientras que en el conjunto del Estado ha experimentado un retroceso al bajar del 2,3 % al 1,8 % actual.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha destacado estos datos, hechos públicos por el Índice DEC que elabora la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, durante la inauguración del centro de barrio ‘Cuatrovientos’ de Asprona Bierzo ubicado en Ponferrada (León), ya que son el reflejo de que el apoyo de la Junta de Castilla y León a las personas con discapacidad es una prioridad, tanto en clave de atención como de derechos. Una decidida apuesta por el bienestar de este grupo poblacional que también se observa en el número de plazas de los centros ocupacionales y de día: con un incremento en la tasa de cobertura, que se sitúa en el 6,2 % mientras que hace una década era del 5,6 %, mientras a nivel nacional ha descendido del 3,7 % al 3,2 %.

La atención a las personas con discapacidad es uno de los pilares del sistema de Servicios Sociales de Castilla y León, que recientemente fue reconocido por las directoras y los gerentes como el mejor de entre las comunidades autónomas de régimen común por décimo año consecutivo. La titular de Familia ha puesto sobre la mesa el importante esfuerzo presupuestario destinado a este colectivo y se ha referido al aumento en los últimos meses del precio de los conciertos para personas con discapacidad: un 8 % en centros de día y residencias y un 9 % en vivienda. Ello afecta a un total de 7.047 plazas. La financiación púbica ha crecido en 5 millones de euros hasta alcanzar los 96.

Todo ello, unido a la tramitación en Cortes de la Ley de Apoyos al Proyecto de Vida de las Personas con Discapacidad, cuyo Proyecto de Ley se aprobó durante el pasado mes de junio y que va a suponer un cambio radical en el desarrollo de las diferentes etapas vitales de estas personas.

Nuevo centro de Asprona en Ponferrada

Con el objetivo de atender a grupos reducidos −de hasta 30 personas− y de una manera cercana y directa, Asprona Bierzo ha inaugurado hoy el centro de barrio ‘Cuatrovientos’, en Ponferrada, acto en el que la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades lo ha calificado como cercano e inclusivo para las personas con discapacidad intelectual. Unas instalaciones que pertenecen a una entidad referente en Castilla y León en asistencia y apoyo a este colectivo, tal y como ha añadido Isabel Blanco.

Para la puesta en marcha de este centro, que forma parte del proyecto ‘Saturno’ de Asprona para impulsar la atención de proximidad, la Junta ha aportado 36.500 euros entre 2021 y en 2022, además de contar con la concertación de plazas.

Se trata de un centro que asume el modelo asistencial centrado en la persona, abierto a la comunidad, a las asociaciones de vecinos y a otros colectivos y que cuenta con una variada programación de talleres y actividades que se desarrollan durante las tardes y los fines de semana. Con ellos, la entidad pretende impulsar la integración de las personas con discapacidad intelectual en su entorno y facilitar el desarrollo de su proyecto de vida en su propio barrio o municipio.

Estrecha colaboración entre la Junta y la entidad

La titular de Familia ha hecho referencia a los objetivos comunes de Asprona y el Ejecutivo autonómico, ya que ambos apuestan por una atención integral centrada en la persona y la importancia de un desarrollo vital en su entorno familiar.

De hecho, durante 2022, la financiación de la Junta a la entidad en El Bierzo ascendió a 2,4 millones de euros y se distribuyó en dos áreas fundamentales: las partidas destinadas a los 13 centros que posee en la comarca leonesa −tres residencias, tres de día, seis viviendas y estas nuevas instalaciones−, y las dirigidas al desarrollo del programa de itinerarios personalizados de empleo, que cuenta con 52 usuarios, de los cuales 26 reciben apoyo complementario como son las viviendas con asistente personal.

Además, desde el mes de abril, Asprona Bierzo colabora en dos programas de gran envergadura puestos en marcha por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. El primero de ellos es ‘A gusto en casa’, con el que se crean hogares seguros para que las personas dependientes reciban el apoyo necesario que les permita realizar sus actividades cotidianas y llevar a cabo una vida en sociedad. Se han adherido 87 personas de 26 municipios, para lo cual la entidad recibirá de la Junta 450.000 euros entre 2023 y 2025.

En segundo lugar, Asprona Bierzo ya ha atendido a diez personas dentro del programa ‘INTecum’, un innovador modelo de asistencia, pionero en España, que, a través de los cuidados necesarios, permite a las personas con una enfermedad avanzada o terminal seguir viviendo en su propio hogar junto a sus familiares.