El Grupo Socialista registra una PNL en Cortes para que la Junta invierta en mejoras en los centros educativos de León

Censura la situación de abandono de algunos colegios por la apuesta del Gobierno regional por la enseñanza concertada

0
Ahora León/ Noticias de León/ PSOE

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en las Cortes de Castilla y León una Proposición no de Ley para que la Junta invierta en mejoras de los centros educativos de León, tras la situación de abandono que sufren buena parte de ellos por la apuesta de la Junta por la enseñanza concertada.

Así lo recoge la iniciativa socialista en la que se recuerda que la Junta ha descuidado las infraestructuras de los centros públicos que, en ocasiones, ha comprometido el bienestar y la seguridad del alumnado.

Desde el Grupo Socialista se ha advertido en ocasiones sobre la situación de estos centros y la Junta siempre “ha echado balones fuera” pretendiendo derivar el problema hacia las administraciones locales. “Sin embargo, la renovación de las infraestructuras educativas es una competencia exclusiva de la Junta”.

Por lo tanto, pedirán el apoyo en las Cortes para que el Ejecutivo autonómico realice “urgentemente” un estudio exhaustivo del estado de los edificios de la ciudad leonesa, recabando los informes de los técnicos municipales y de la delegación provincial de educación de León en el que se detallen, además, las intervenciones necesarias para recuperar el desarrollo normal de la actividad lectiva en estos centros y garantizar la seguridad y el bienestar de profesores y alumnos.

Del mismo modo, pedirá a la Junta que apruebe “de forma inmediata” un plan especial de inversiones prioritarias educativas para la provincia de León en el que se contemplen las actuaciones reflejadas en el anterior informe y se actúe con urgencia en aquellos colegios e institutos públicos que estén sufriendo de forma más intensa problemas estructurales, como los CEIP La Palomera, San Claudio, Quevedo, Puente Castro y Antonio González de Lama de la ciudad de León, los CEIP Trepalio y Teodoro Martínez Garañón y el parvulario Antonio Valbuena de San Andrés del Rabanedo, el CEIP Santa María de Arbás en Villamanín y los IES Álvaro de Mendaña y Europa de Ponferrada, entre otros.

Además, los procuradores socialistas ha presentado diversas preguntas por escrito para su respuesta por parte de la Junta para conocer qué inversiones ha realizado la Junta en el CEIP La Palomera en los últimos 25 años; qué cantidad económica ha destinado a cada una de las actuaciones, así como las cantidades que se han destinado para el funcionamiento de dicho centro o la constancia que se tenía por parte de la Junta de los problemas estructurales del edificio.

También se quiere conocer qué decisiones ha tomado la Junta tras las denuncias de los padres sobre la situación de la cubierta del centro o si se ha pedido un informe sobre los mismos, al tiempo que se pregunta también sobre las medidas que se tomarán para dar una solución temporal a este problema.