La Economía Circular a debate en la ULE

Tendrá lugar el lunes 27 de mayo (18:00 horas) en el Museo de la Semana Santa de León y se enmarca en el trabajo final académico entorno a esta temática

0
Ahora León / Noticias de León / ULE

La Escuela Universitaria de Trabajo Social de León ha organizado para el próximo lunes 27 de mayo (18:00 horas), en la Sala de Conferencias del Museo de Semana Santa de León una mesa redonda sobre Economía Circular, como actividad final del trabajo académico realizado sobre esta temática. Este evento se llevará a cabo bajo la coordinación del catedrático de Ecología jubilado de la Universidad de León, Estanislao de Luis Calabuig.

La Mesa Redonda, titulada ‘Economía Circular desde una mirada humanista e Interdisciplinar’, reunirá a destacados expertos en el campo de la economía circular y la innovación tecnológica como Juan Antonio Regil Cueto, profesor titular de la Universidad de León (ULE), quien ha participado en la Cumbre sobre Innovación Tecnológica y Economía Circular y es fundador del Proyecto Urraca, una iniciativa pionera en este ámbito; María Mercedes Martín Mostaza, coordinadora del Proyecto Juan Soñador, quien ha sido fundamental en la puesta en marcha de la Escuela de la Segunda Oportunidad en colaboración con Salamanca, dentro de la comunidad de Castilla y León. Este proyecto ofrece una nueva oportunidad educativa y profesional a jóvenes en situación de vulnerabilidad; y Marina Arredondo Herrero, representante de la empresa de inserción Comparte León y miembro de la Cooperativa Moda RE-, que destacará las iniciativas y prácticas de inclusión laboral a través de la economía circular.

La Mesa Redonda promete ser un espacio de reflexión y debate sobre la integración de la economía circular en diversos ámbitos, resaltando su importancia desde una perspectiva humanista y multidisciplinaria. Se abordarán temas clave como la innovación tecnológica, la inclusión social y las nuevas oportunidades educativas y laborales que surgen a partir de la economía circular. El evento está abierto a toda la comunidad universitaria y al público en general interesado en el tema.