La Feria del Libro de León recupera las aventuras marítimas en el último día de feria

● La editorial Aliar Ediciones trae a los lectores leoneses una historia de aventuras en alta mar, al estilo Robinson Crusoe.

0

 A las puertas de que finalice la 46ª edición de la Feria del Libro de León, hay tiempo aún para que los amantes de la literatura histórica puedan conocer nuevas obras con las que adentrarse en épocas pasadas, descubriendo nuevos entornos, historias y nuevas plumas.

Es lo que ocurrirá en la caseta de Aliar Ediciones el próximo domingo 26 de mayo, último día de la Feria del Libro de León que lleva atrayendo lectores de la capital y provincia desde el pasado 16 de mayo. En su caseta, a partir de las 12h del mediodía, la periodista Pilar Chacón, autora de la novela Una rosa en el jardín de los tulipanes, estará firmando ejemplares de la obra, publicada en agosto de 2023 por la editorial granadina que ha logrado conquistar a más de un centenar de lectores y que ya cuenta con una calificación de 4,6 estrellas en GoodReads y 5 estrellas en Amazon.

Una rosa en el jardín de los tulipanes es una novela histórica de aventuras basada en los Países Bajos del siglo XVII. Una época en la que Ámsterdam se convirtió en centro económico y cultural de Europa, gracias al éxito de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (considerada la primera multinacional de la Historia, es una empresa público-privada especializada en el transporte y venta de mercancías importadas de Asia) y donde el calvinismo se empleó como herramienta política para ayudar a la creación de la nacionalidad holandesa, auspiciada bajo la República de las Siete Provincias Unidas (también denominada Las Provincias Unidas).

En la historia, el lector sigue la trayectoria de Emma, una niña abandonada con una carta de la baraja española a la que una pareja de campesinos protege, pero que acaba convirtiéndose en una mujer fuerte e independiente gracias a su travesía primero por Ámsterdam y después recorriendo el Atlántico en un barco robado de la Cámara de Ámsterdam, dirigido por un antiguo capitán de la Compañía que busca, como ella, luchar por lo que considera justo.

Novela romántica de época

La novela aborda además las dos caras que puede mostrar el amor y que vive la protagonista a través de dos historias.

El primero, nacido en la infancia, se torna oscuro por los celos que siente Joep Meijer, el hijo del gobernador de Brabante (Países Bajos) del que Emma se enamora, hacia su prometido, viviendo esta última escenas de intimidación y acoso, y escuchando cómo Joep justifica ciertas acciones inmorales por el amor que siente hacia ésta.

La segunda historia de amor que vive la protagonista de Una rosa en el jardín de los tulipanes muestra, sin embargo, el respeto y la admiración por parte de un hombre que, lejos de verla como una mujer delicada a la que proteger, la ayuda a sacar la fuerza y el coraje que sabe que tiene.

Pilar Chacón estará firmando ejemplares de la obra el próximo 26 de mayo, de 12h a 14h, en la caseta de Aliar Ediciones.

Sobre Pilar Chacón. Pilar Chacón nació en Villarrobledo (Albacete) en 1992. Graduada en periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, ha escrito sobre tecnología en diarios digitales como El Confidencial y eldiario.es y en revistas como Yorokobu. Afincada actualmente en Madrid, forma parte del equipo de redacción de las revistas profesionales IPMARK y D/A Retail, informando sobre marketing, publicidad y comercio. Una rosa en el jardín de los tulipanes es su primera novela.