«OCU pone en marcha una web para conocer el consumo real de su coche»

Existen multitud de estrategias que contribuyen a reducir el consumo: el uso correcto de las marchas, por ejemplo, supone un ahorro de hasta el 50%.

0

Ahora León / Noticias de León / OCU

Alrededor del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero son generadas por el transporte por carretera. Para atajar el problema y mejorar la calidad del aire en las ciudades la Unión Europea ha ido endureciendo los requisitos de homologación del consumo y emisiones para los coches nuevos, pero incluso con las nuevas normas de homologación WLTP, el consumo real se sitúa bastante por encima de las cifras que las marcas anuncian en su publicidad. En 2017, antes del cambio, esa diferencia llegó a ser de un 39%.

El Proyecto Mile21 (More Information Less Emissions) financiado por la Unión Europea y desarrollado por distintas universidades y asociaciones, entre ellas la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tiene por objetivo conocer el consumo real de combustible de los coches nuevos y usados para ayudar a los conductores en sus decisiones de compra, al tiempo que permitirá a las autoridades desarrollar nuevas políticas de ahorro energético.

Hablamos de un proyecto colaborativo que precisa de la participación de los conductores a través de www.ocu.org/mile21 donde podrán registrar su vehículo e ir añadiendo los datos de repostaje cada vez que se llene el depósito. A partir de entonces el conductor podrá consultar su historial real de consumo y compararlo con las especificaciones del fabricante y el de cualquier otro vehículo. Además, Mile21 ofrece consejos de ahorro de combustible para facilitarle una conducción más eficiente, lo que permite crear sus propios retos y comprobar si los va avanzando. A continuación, algunos ejemplos:

 

Más información sobre el tema en este enlace

Este proyecto se enmarca dentro de la campaña de movilidad inteligente de OCU para impulsar el derecho a la movilidad y a respirar un aire limpio en nuestras ciudades. Más información en:

https://www.ocu.org/movilidad-inteligente/movilidad-urbana