El PP se alegra de que la ordenanza de terrazas garantice una atención específica a personas con discapacidad

• El Grupo Municipal del Partido Popular ha celebrado que esta nueva normativa refleje la atención específica a personas con discapacidad, el cumplimiento de accesibilidad y el respeto total a la Ley del Ruido; además de una uniformidad estética en toda la ciudad.

0
This long shot shows many diverse people sitting in an outdoor dinning area near a restaurant in Palma, Majorca. The tables are covered by tall, white, fabric, sun-shade umbrellas on the left and mature, dark green trees on the right. The outdoor restaurant has charcoal gray pavement in front and old buildings in the background.
Ahora León/ Noticias de León/ Accesibilidad

Ana Franco ha recordado que, tras varias reuniones con las asociaciones de vecinos y de hostelería, la postura del Grupo Municipal del Partido Popular desde que comenzó el proceso de elaboración de la nueva Ordenanza de Terrazas y Elementos Auxiliares de Hostelería y Restauración en el municipio de León ha sido la de “contribuir y aportar ideas para que ésta sea lo más completa posible y salvaguarde el interés de los vecinos a la par que el de los hosteleros, logrando además una mejor imagen de la ciudad para los miles de visitantes que recibe cada año”.

“Todos hemos estamos de acuerdo en que era necesaria una ordenanza que regulase las terrazas y los elementos auxiliares del llamado sector horeca (acrónimo de hoteles, restaurantes y cafeterías), más si cabe después de la pandemia. Pero debíamos elaborar esta normativa con seriedad y por eso hemos aportado los puntos de mejora que consideramos necesarios”, señalaba la edil popular.

A pesar de que el equipo de gobierno ha ignorado la petición del PP municipal de convocar la Mesa del Ruido antes de finalizar la elaboración de la ordenanza (sólo se ha convocado una vez desde el año 2019), Franco ha insistido en que esta convocatoria es urgente para debatir también numerosos aspectos que incluye la ordenanza.

El PP municipal ha defendido que la nueva ordenanza debía obtener el mayor consenso, con el mayor respeto a un sector tan importante para León como es la hostelería, que debe perseguir “que las terrazas sean sólo eso y no instalaciones antiestéticas e invasivas al aire libre, que se integren armoniosa y discretamente en los espacios públicos, sin alterarlos; y que no supongan una agresión ni a la ciudad, ni a los ciudadanos porque todos debemos convivir”. El texto incluye una uniformidad en las terrazas y en los elementos que incluyen éstas.

Respeto a la Ley del Ruido

Los populares pidieron al gobierno de Diez mayor concreción en la redacción de algunos artículos y l corrección de las contradicciones detectadas en el borrador de la ordenanza, como cuando “parecía que queremos proteger a la persona con discapacidad en algunos artículos y en otros no”. El PP municipal ha logrado que esta normativa refleje la atención específica a personas con discapacidad, el cumplimiento de la accesibilidad; y un estricto cumplimiento de la Ley del ruido.

Además, la ordenanza incluye las figuras de una Comisión de seguimiento y de inspectores, cuya función es la de realizar un control exhaustivo del cumplimiento de dicha ordenanza. En definitiva, “debe ser el punto de partida para que entre todos consigamos una norma de larga duración, que la mayoría nos sentamos cómodos con ella, que sirva para mejorar la calidad de nuestros servicios de hostelería y que las personas que visitan nuestra ciudad se lleven una buena imagen de la ciudad porque es, en definitiva, en beneficio para todos nosotros”.