El PSOE advierte de las “falsedades” de UGT de San Andrés y su “pleitesía a UPL”

Los socialistas se sorprenden de “la falta de rigor de un sindicato que hasta mayo era muy reivindicativo pero ahora acepta todo lo que UPL propone aunque sea perjudicial para la ciudadanía y la plantilla”

0
Ahora León/ Noticias de León/ Alfoz

El PSOE de San Andrés advierte sobre “las falsedades que ha transmitido la Sección Sindical de UGT del Ayuntamiento en un comunicado en el que se combinan las mentiras con una sorprendente falta de rigor y de claridad de un sindicato que hasta mayo era muy reivindicativo pero que ahora acepta todo lo que UPL propone, aunque sea perjudicial para la ciudadanía y la plantilla”.

“El servicio de ayuda a domicilio de San Andrés está cofinanciado por medio del Acuerdo Marco y es el único público al 100 % de Castilla y León, por lo que cada año se devuelve una cantidad destinada a personal que no se ha utilizado”, explican los concejales socialistas, que recuerdan que “la devolución de parte de la financiación es generalizada en todas las entidades locales y en el anterior mandato no se aminoró en ningún momento, todo lo contrario, como se demuestra que con el PSOE en el gobierno municipal se asignó un incremento de 1,3 millones de euros de financiación para el actual Acuerdo Marco 24-27.

El Grupo Municipal Socialista aclara que en el departamento de ayuda a domicilio “las trabajadoras poseen una jornada de 24 horas a la semana, de lunes a sábado, y en distintas mesas de negociación en el mandato anterior precisamente UGT reconocía que ampliar su horario era una modificación sustancial de sus condiciones laborales”. Pese a ello, el PSOE con los informes de la coordinación de Servicios Sociales del Ayuntamiento “propuso ampliar las jornadas de las auxiliares que estuvieran interesadas hasta las 35 horas y cubrir así el servicio, evitando las listas de espera para las personas interesadas”.

“Pero no hubo nunca informes favorables para ello pese a distintas reiteraciones por escrito a los técnicos”, rememoran los concejales socialistas, que resaltan que primero se reclamó un incremento de la financiación de la adenda del Acuerdo Marco 20-21 y 22-23, y una vez logrado, se pidió la ampliación de la plantilla, lo que muestra “la voluntad política del PSOE, con lo que UGT miente al asegurar que no había, al tiempo que parece que no le queda claro a este sindicado en San Andrés que el anterior equipo de gobierno no cometía ilegalidades y no tomaba decisiones sin informes favorables”. “Ha pasado un año desde las elecciones municipales y no se ha avanzado en nada y las ampliaciones de jornada se encuentran en el mismo punto en las que la dejaron el PSOE, sin que UGT haya reclamado nada al respecto a UPL”, agregan.

Los ediles socialistas agregan además que “durante el anterior mandato fueron varios los procesos selectivos abiertos para ampliar plantilla y crear bolsas de empleo, como las del personal de educación infantil, de auxiliar de cocina de la escuela infantil, trabajadores sociales, ayuda a domicilio o auxiliares de geriatría, además de los refuerzos con los programas de empleo del ECYL y los contratos de sustitución para el transporte, así como el inicio de las bases para las convocatorias de técnicos de igualdad y licenciado superior de servicios sociales, procesos que precisamente fueron paralizados por las alegaciones de UGT”. Todo ello es motivo suficiente para asegurar que “una vez más son obvias las falsedades de este sindicato”.

“Si en la actualidad la lista de espera es de once meses es precisamente por la mala gestión del equipo de gobierno de UPL, a quien parece amparar en todas sus decisiones, por más que se está demostrando desde junio que la deriva del Ayuntamiento bajo su poder es más que preocupante y peligrosa”, añade la anterior concejala de Bienestar Social, Liliana Izquierdo, que resalta que “desde UGT no hicieron peticiones para mejorar los servicios del Consistorio, sino que solo reclamaron mejoras siguiendo sus intereses”. “En mayo de 2023 había 24 personas en lista de espera, algo que entonces ya nos preocupaba, pero a fecha de este viernes, 24 de mayo, la cifra asciende a 69 personas y llegó a estar en 88 en marzo, lo  que no parece que sea motivo de reivindicación ni preocupación por parte de UGT”.

El Grupo Municipal Socialista especifica también que “las maneras reivindicativas de UGT se cortaron en junio de 2023, cuando UPL accedió al equipo de gobierno, como se demuestra que en ningún momento protestaron por los retrasos en las nóminas o la paralización de la RPT y la estabilización, por más que son cuestiones que se pueden resolver con más premura, como se demostró con el secretario accidental surgido de la plantilla municipal, mientras la alcaldesa reclamaba a la Junta”.

“Pedimos a UGT de San Andrés del Rabanedo que deje de mezclar asuntos e inicie de verdad una labor sindical, algo que no se le ha visto nunca en este Ayuntamiento, ya que sus contadas reclamaciones han tenido como objetivo el interés personal de algún trabajador o realizar un ataque mezquino y sin sentido al PSOE de San Andrés, mientras rinde pleitesía a UPL”, concluyen los concejales socialistas, que también recuerdan que “el Diálogo Social se reventó de manera sistemática durante el anterior mandato por culpa de este sindicato, y ahora ya no pone obstáculos ya con UPL en el gobierno”.