UPL pide al Gobierno que deje de dar la espalda al Corredor de la Plata

Los leonesistas, que consideran la Ruta de la Plata una infraestructura “clave” para la Región Leonesa, valoran positivamente la concentración desarrollada este sábado en Zamora, y aplauden que en la misma “se hayan antepuesto los intereses generales a los particulares o partidistas”.

0
Ahora León/ Noticias de León/ UPL

Tras la concentración multitudinaria desarrollada este sábado en la Plaza Mayor de la ciudad de Zamora, con cientos de personas que se han unido para reivindicar la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, que vertebra el Oeste de España y que actualmente permanece cerrado entre Astorga y Plasencia, es decir, a su paso por las provincias de León, Zamora, Salamanca y Cáceres, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) se ha valorado de forma muy positiva esta concentración.

 

El acto, convocado por diversos colectivos ferroviarios de Zamora, Salamanca, León, Extremadura y Asturias, y que contaba también con el apoyo de diversas instituciones, como el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora o la Cámara de Comercio zamorana, ha sido a juicio de los leonesistas “un grito unánime y transversal” para la recuperación del ferrocarril Ruta de la Plata, una infraestructura que los regionalistas consideran es “clave” y “esencial” para las posibilidades de desarrollo y futuro de la Región Leonesa.

 

Una concentración en la que ha participado el Presidente de Unión del Pueblo Leonés, Carlos Javier Salgado, que ha pedido al Gobierno central “que recoja la demanda que se hace desde el Oeste de España y deje de dar la espalda a la recuperación de este corredor ferroviario, que es esencial para que las regiones de León y Extremadura puedan desarrollarse”.

 

Asimismo, en la concentración también participó el Procurador de UPL en las Cortes autonómicas, José Ramón García, que ha apuntado que “recuperar el tren de la Ruta de la Plata no es un capricho, sino una necesidad para Zamora, Salamanca y León”, señalando asimismo que “necesitamos unas buenas infraestructuras en la Región Leonesa para ser atractivos a la inversión y ser competitivos, ya que nos tienen abandonados”.

 

Por último, desde UPL aplaudieron la transversalidad de la protesta y que en la misma “se hayan antepuesto los intereses generales a los particulares o partidistas”, un hecho que valoran como “crucial, ya que es una necesidad que va mucho más allá de las ideologías y las siglas partidistas”, considerando que la recuperación de este trazado trasciende todo ello y es vital para el futuro de la Región Leonesa y el Oeste de España”.