Acusan al alcalde de Ponferrada de “pisotear” la libertad de expresión

No permitiendo que dos asociaciones lleven sus respectivas preguntas ante el Pleno del Ayuntamiento de esta ciudad, mientras intentaban ejercer ejemplarmente su derecho ciudadano.

0
Ahora León / Noticias de León / El Nogalón

En el pleno del pasado viernes 22 de marzo un alcalde del PP pisoteó el Reglamento de Participación Ciudadana que otra alcaldesa del PP había aprobado.

Se le negó el uso de la palabra a dos asociaciones vecinales que habían pedido intervenir en el turno de “Ruegos y Preguntas”, acogiéndose al artículo 20.3 de dicho reglamento que prevé el uso de esta medida participativa para hacer llegar a toda la Corporación cualquier problemática que tenga una entidad asociativa local en su día a día. Es, ciertamente, el único canal municipal para hacerse oír, cuando después de diez meses de pedir audiencia con el alcalde no te reciben, te dan plantón en la puerta del despacho y no te contestan a ningún escrito.

Ese artículo 20.3 dice textualmente que:

“Terminada la sesión del Pleno, el alcalde puede establecer un turno de ruegos y preguntas por el público asistente sobre temas concretos de interés municipal. Siendo la Presidencia de la Corporación la que debe ordenar y cerrar el turno”.

Basándose en esta normativa la AAVV “EL NOGALÓN” de Espinoso de Compludo y la Asociación del Casco Antiguo registraron sendas preguntas cumpliendo todos los requisitos legales.

En el caso de EL NOGALÓN el asunto de un local situado en nuestro pueblo donde el Ayuntamiento está incumpliendo sus propias resoluciones llegando a un comportamiento casi patológico, creyendo que con eso calma la sed de ciertos caciques de aquí y de allí. Como anunciamos la semana pasada, están dando cada día un paso más hacia un caso de presunta prevaricación, permitiendo que se siga usando un recinto público del que nadie tiene aún título de cesión de uso, y al que EL NOGALÓN quiere optar en USO COMPARTIDO.

El Sr. Morala López (al igual que el despótico rey francés Luis XIV en su famosa frase  “L’État, c’est moi”), debió pensar el día del pasado Pleno eso de “PONFERRADA SOY YO”, cuando nuestra presidenta se levantó y pidió educadamente intervenir con la pregunta registrada.

El jefe de la oposición le dio la oportunidad de reflexionar al Sr. Morala, tratando de que con carácter general se permita este tipo de intervenciones en los plenos, que por cierto muy pocos colectivos vecinales usan, quizás por desconocimiento. Él, entonces, contestó (y está grabado) con rotundidad “NO”, y añadió: “Cuando cumplan la ley, cuando cumplan con los criterios que marca la ley, y cuando no tengan otros mecanismos para participar”. Y se quedó tan ancho. Cuando la AAVV “ELNOGALÓN” ha cumplido, cumple y cumplirá escrupulosamente la ley.

Quizás esa última frase se debiera al disgusto “concejíl” porque hayamos acudido a la prensa después de dos años y medio de despropósitos, errores, silencio administrativo y ahora presunta desviación de poder y favoritismo.

Algo debe ir mal en esa casa, cuando alguna alta funcionaria del Ayuntamiento le tiene que preparar al alcalde tres folios de inane verborrea legalista en una resolución, para resumir en un: NO OS DEJO HABLAR. Luego se extrañan de la desconexión entre políticos y sociedad civil, viven en otra realidad, en un mundo paralelo pagado con nuestros impuestos, donde se sienten y comportan como señores feudales.

En la web ponferradaabierta.es , una especie de contrato electoral del entonces candidato Morala con los ponferradinos (colgado aún en Internet), en el apartado de sus COMPROMISOS decía esto:

“Promoveré la convivencia entre los ponferradinos y el crecimiento armónico del municipio sin asimetrías. No habrá ponferradinos de primera y de segunda. No habrá barrios de primera y de segunda. No habrá pueblos de primera y de segunda. No habrá asociaciones y colectivos de primera y de segunda”.