La Diputación espera poder firmar en junio el convenio para recuperar el tren Obispo para las rutas turísticas por la provincia

El diputado Octavio González aprovecha el 40 Aniversario del Tren de la Fresa para conocer uno de los trenes turísticos pioneros en España donde mantuvo un primer contacto con el presidente de Renfe, Raül Blanco

0
Ahora León/ Noticias de León/ Provincia

La Diputación de León espera poder firmar el próximo mes de junio el convenio que permitirá la recuperación del Electrotrén 432-012, conocido como tren Obispo, para su uso en las rutas turísticas que la institución provincial tiene previsto promover en la provincia. Así lo ha confirmado este sábado el diputado de Turismo, Octavio González, que ha aprovechado su asistencia este sábado al 40 Aniversario del Tren de la Fresa, en Madrid, para mantener un primer contacto con Raül Blanco, presidente de Renfe, cuyo visto bueno definitivo es el último paso para la rúbrica del acuerdo.

El convenio, en el que además de la Diputación estampará su firma la Fundación Ferrocarriles Españoles (FFE), nace “con el objetivo común de fomentar nuevos destinos turísticos ligados a la infraestructura de transporte ferroviario provincial, apoyándose en el alto valor diferencial que comporta hacerlo a lo largo de las líneas ferroviarias con las que cuenta León, y tomando como soporte vehicular el concepto, marca y soporte de Trenes Históricos y Turísticos de León.

El documento es fruto del Acuerdo de Colaboración firmado el 22 de noviembre de 2022 “para promocionar y fomentar los productos culturales y turísticos de la provincia de León y los servicios Renfe Viajeros, creándose el nuevo producto turístico con el establecimiento y realización de una ruta turística denominada Ruta del sabor ferroviario y la minería, con la intención de darle continuidad durante los próximos 10 años, con el objetivo de dinamizar la actividad turística y cultural y, por tanto, la socioeconómica de la provincia”.

La FFE tiene bajo su tutela y gestión de los vehículos ferroviarios tipificados como históricos, entre ellos el Electrotrén 432-012, propiedad de Renfe, cuya custodia tiene la Asociación de Amigos del Ferrocarril de León (ALAF).

El convenio tiene por objeto canalizar la subvención directa dirigida a la FFE, “para colaborar en la realización de las actuaciones necesarias para la restauración y recuperación del tren eléctrico autopropulsado de la serie 432, Electrotrén 432-012, con vistas a su puesta en circulación como tren histórico y turístico en el territorio de la provincia de León”.

La cuantía asciende a 190.000 euros, supondrá un 90% del importe total de los gastos del proyecto a ejecutar, y el plazo para su realización se fija en 9 meses.

Una vez restaurado, el tren Obispo quedará afecto durante al menos los siguientes diez años al desarrollo del Programa de Trenes Históricos y Turísticos de la Provincia de León, lo que implicará su mantenimiento y disponibilidad por parte de la FFE, para un máximo anual de 24 operaciones o viajes anuales (de 3.000 kilómetros anuales) de los trenes turísticos que se implanten.

El diputado de Turismo, Octavio González, ha confiado en que se firme el convenio en el plazo referido “para la puesta en marcha definitiva de un proyecto que se convertirá en un hito para la promoción turística de la provincia”. González ha destacado la importancia de su visita al Tren de la Fresa, que une Madrid y Aranjuez, al tratarse de uno de los primeros trenes turísticos creados en España hace 40 años y “por el ejemplo  que supone para implantar en León una serie de rutas similares, en las que ya estamos trabajando, con el tren Obispo restaurado”.

El Electrotrén 432-012 es el único de su especie que se conserva en toda España, de la que en su día solo se construyeron 20 unidades que comenzaron a funcionar en 1971.